68 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

513 ISBN: 978-84-09-42146-6 ÁREA DE ESPECIALIDAD  INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 2, 3 y 4 de junio de 2022 #764 ESTÁNDAR Hospitalización a domicilio para el tratamiento antibiótico intravenoso en las infecciones de piel y partes blandas M.ª del Mar Braza Claver, Ana Isabel Vega Blanco, Celia García Bailo, M.ª Isabel Cabrera López, Beatriz Agúndez Reigosa, Marta Taida García Ascaso, Raquel Jiménez García Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Introducción La terapia antimicrobiana domiciliaria endoveno- sa (TADE) es un procedimiento habitual en Hospitali- zación a Domicilio (HAD) para el tratamiento de múl- tiples patologías. En ocasiones es necesario modificar la antibiote- rapia empleada en el hospital para facilitar su admi- nistración en domicilio. Objetivos Describir las características de los pacientes con infección de piel y partes blandas ingresados en una unidad de HAD para TADE, las modificaciones en la antibioterapia respecto a la utilizada en el hospital. Análisis de costes. MÉTODOS Material y método: Estudio descriptivo retrospec- tivo de todos los pacientes ingresados por infección de piel y partes blandas en HAD de un hospital pediá- trico terciario desde noviembre de 2018 a noviembre de 2021. RESULTADOS Ingresaron 62 pacientes, sin diferencias entre se- xos, con mediana de edad 4.16 años. (RIC: 1.32-8.79). La estancia media en HAD fue de 4 días (RIC 2-5) tras 1 día en hospitalización convencional (RIC 1-3), requi- riendo durante su ingreso en domicilio 2 visitas mé- dicas (RIC 1-3) y 3 de enfermería (RIC 2-5). Las infecciones tratadas fueron: celulitis (n=22, 35.4%), adenitis (n=16, 25.8%) y celulitis preseptal (n=12, 19.4%) (tabla 1). La mayoría de los tratamientos fueron administrados por vía periférica (91.9%), por un familiar (97%), tras formación por parte de enfer- mería El 21% de los pacientes ingresaron desde urgen- cias y de los 49 pacientes ingresados previamente en planta, el 65.3% (n=32) precisaron cambio de antibio- terapia; en 9 (28.2%) para mejorar la posología, en 21 (65.6%) por la estabilidad farmacológica y en 2 (6.2%) por adecuación al antibiograma. En el gráfico 1 se muestran los antibióticos utiliza- dos en hospitalización convencional y en HAD, siendo los más frecuentes en domicilio: cefazolina en 24 (38.7%), ceftriaxona en 13 (21%), clindamicina en 10 (16.1%) y amoxicilina-clavulánico en 4 (6.5%). 3 niños (4.8%) precisaron reingreso en el hospital por empeoramiento clínico, de los que 2 volvieron a HAD tras resolver el problema intercurrente. No se re- gistran complicaciones relevantes. El ingreso en HAD tiene un coste medio de 330,65€/ día frente a 976,26 en hospitalización convencional, lo que supone un ahorro del 66.13% por paciente y día. CONCLUSIONES El TADE para el tratamiento de las infecciones de piel y partes blandas es seguro, eficaz y eficiente en hospitalización a domicilio. La autoadministración de la medicación por parte de familiares, tras un adecuado entrenamiento, per- mite la prescripción de fármacos con múltiples dosis diarias.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz