69 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

241 ISBN: 978-84-09-57975-4 ÁREA DE ESPECIALIDAD  Gastroenterología, Hepatología y Nutrición #1174 COMUNICACIÓN ORAL Efectos de una nueva fórmula infantil en el microbioma intestinal durante los primeros seis meses de vida: Estudio INNOVA2020 Francisco Javier Ruiz Ojeda 1 , Julio Plaza Díaz 1 , Javier Morales 2 , Guillermo Álvarez Calatayud 3 , Eric Climent 4 , Ángela Silva 4 , Juan F. Martínez Blanch 4 , María Enrique 4 , Marta Tortajada 4 , Daniel Ramón 4 , Beatriz Álvarez 4 , Empar Chenoll 4 , Ángel Gil 1 1 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada, Granada 2 Departamento Desarrollo Producto, Alter Farmacia SA, Madrid 3 Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid 4 ADM-BIOPOLIS, Parque Científico de la Universidad de Valencia, Valencia INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La lactancia materna exclusiva es esencial para los lac- tantes durante al menos los primeros 6 meses de vida. Sin embargo, para algunas madres puede resultar difícil o inclu- so imposible hacerlo. Esto puede provocar alteraciones del microbioma intestinal, que a su vez pueden estar relaciona- das con una mayor incidencia de enfermedades infecciosas agudas. MÉTODOS Nuestro objetivo era evaluar si una nueva fórmula de inicio, frente a una fórmula estándar, proporciona una com- posición del microbioma intestinal más similar a la de los lac- tantes alimentados con leche materna durante los primeros 6 meses de vida. RESULTADOS Se incluyeron en el estudio 210 lactantes (70 por grupo), que completaron la intervención hasta los 12 me- ses de edad. Para el periodo de intervención, los lactantes se dividieron en tres grupos: el grupo 1 recibió la fórmula 1 (Nutribén Innova®1 o INN), con una menor cantidad de proteínas, una proporción de caseína y proteína de suero de aproximadamente 70/30 al aumentar el contenido de α -lactoalbúmina, y con el doble de ácido docosahexaenoi- co/ácido araquidónico que la fórmula estándar; INN también contenía un postbiótico inactivado térmicamente ( Bifido- bacterium animalis subsp. lactis , BPL1TM). El grupo 2 reci- bió la fórmula estándar (Nutriben® o estándar (STD)) y el tercer grupo fue alimentado exclusivamente con leche ma- terna (LM) para el análisis exploratorio. Durante el estudio, se realizaron visitas a los 21 días, 2, 4 y 6 meses de edad. El presente estudio ha evaluado los cambios en el microbioma intestinal y las vías metabólicas asociadas durante los pri- meros 6 meses de vida en lactantes de los tres grupos de lactantes considerados. CONCLUSIONES El consumo de la fórmula INN conduce hacia una com- posición del microbioma intestinal más similar que la de los lactantes que recibieron LM en términos generales de riqueza y diversidad, géneros como Bacteroides, Bifido- bacterium, Clostridium y Lactobacillus , inmunoglobulina A, calprotectina y niveles de ácidos grasos de cadena corta a los 21 días, 2 y 6 meses. Además, observamos que las vías metabólicas de las principales bacterias eran más parecidas entre los grupos de la fórmula INN y LM en comparación con el grupo STD. Conclusión: Esto indicaría que el consumo de la nueva fórmula INN podría mejorar la composición del microbioma intestinal hacia uno más sano y más parecido al de un lac- tante que recibe exclusivamente leche humana.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz