69 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

254 ISBN: 978-84-09-57975-4 ÁREA DE ESPECIALIDAD  Gastroenterología, Hepatología y Nutrición en los últimos 2 años, coincidiendo con lo descrito por otros autores. La clínica inicial no difiere de la descrita en la biblio- grafía, así como tampoco las características demográficas más prevalentes de estos pacientes (edad media y sexo). Dado el incremento de los casos desde el año 2020, en nuestro centro se han asumido pacientes con distintas necesidades de manejo, con la colaboración del servicio de Medicina Digestiva de adultos, quienes han objetivado la misma tendencia en la era post-COVID. Serían necesarios estudios multicéntricos con mayor tamaño muestral para buscar las variables que justifiquen este incremento de la incidencia. Tabla 1. Variables cualitativas (Media +/- desviación típica) Demográficas EC (n=10) CU (n=3) EII (n=13) Edad(años) 12,70±1,57 11±1 12,31±1,6 Laboratorio Leucocitos x10^9(n/mL) 10,64±2,53 11,27±3,52 10,80±2,64 PCR (mg/dL) 42,39±34,58 16,62±24,83 35,95±33,45 Hemoglobina (g/dL) 11,26±1,90 10,37±1,91 11,03±1,86 Hierro (µg/dL) 20,88±8,32 23,67±14,36 21,64±9,56 Ferritina (ng/mL) 96,61±98,19 31,70±28,91 78,91±88,52 Plaquetas (x10^9/L) 487,89±125,92 370,67±130,94 458,58±132,14 Calprotectina fecal (mg/kg) 2899,88±1841,06 10053,33±12437,91 4850,82±6669,17 Tabla 2. Variables cuantitativas (Frecuencias absolutas (porcentaje)) Sexo EC (n=10) CU (n=3) EII (n=13) Hombre 6(60) 2(66,7) 8(61,5) Mujer 4(40) 1(33,3) 5(38,5) Síntomas Dolor abdominal 8(80) 3(100) 11(84,6) Diarrea con sangre 1(10) 3(100) 4(30,8) Diarrea sin sangre 3(30) 0(0) 3(23,1) Pérdida de peso 3(30) 2(66,7) 5(38,5) Náuseas 1(10) 0(0) 1(7,7) Vómitos 2(20) 0(0) 2(15,4) Tenesmo 0(0) 1(33,3) 1(7,7) Afectación perianal 0(0) 0(0) 0(0) Aftas orales 4(40) 0(0) 4(30,8) Fiebre 1(10) 1(33,3) 2(15,4) Astenia 2(20) 1(33,3) 3(23,1) Tabla 1. Vari bles cualitativas (Media +/– esviación típ ca) Tabla 1. Variables cualitativas (Media +/- desviación típica) Demográficas EC (n=10) CU (n=3) EII (n=13) Edad(años) 12,70±1,57 11±1 12,31±1,6 Laboratorio Leucocitos x10^9(n/mL) 10,64±2,53 11,27±3,52 10,80±2,64 PCR (mg/dL) 42,39±34,58 16,62±24,83 35,95±33,45 Hemoglobina (g/dL) 11,26±1,90 10,37±1,91 11,03±1,86 Hierro (µg/dL) 20,88±8,32 23,67±14,36 21,64±9,56 Ferritina (ng/mL) 96,61±98,19 31,70±28,91 78,91±88,52 Plaquetas (x10^9/L) 487,89±125,92 370,67±130,94 458,58±132,14 Calprotectina fecal (mg/kg) 2899,88±1841,06 10053,33±12437,91 4850,82±6669,17 Tabla 2. Variables cuantitativas (Frecuencias absolutas (porcentaje)) Sexo EC (n=10) CU (n=3) EII (n=13) Homb e 6 6 2 66 7 8 61 Mujer 4(40) 1(33,3) 5(38,5) Síntomas Dolor abdomi al 8 8 11(84,6) i rr co r 1 1 3(1 0) 4 30 8 Diarrea sin sangre 0(0) 3 23 1 Pérdida de peso 3 3 2(66,7) 5(38,5) Náusea 1 1 1(7,7) Vómitos 2(20) 0(0) 2(15,4) Tenesmo 1(33,3) 1(7,7) Afectación perianal 0(0) 0( ) Aftas o ales 4 4 0(0) 4 30 8 Fiebre 1 1 2 15 4 Astenia 2(20) 1(33,3) 3(23,1) Tabla 2. Vari bles cuantitativas [Frecuencias absolutas (porcentaje)]

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz