70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
1000 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #328 PÓSTER CON DEFENSA Daño renal agudo secundario a obstrucción ureterovesical bilateral de origen litiásico: presentación de un caso clínico María Martínez Pérez, Ana Gloria Andrés Andrés, Viviana Paola Muñoz Cabrera, Ana Fernández García, Manuela Merino de la Vega, María Rodríguez Ruíz, Javier Arredondo Montero Complejo Asistencial Universitario de León, León INTRODUCCIÓN El daño renal agudo (DRA) es un síndrome clínico carac- terizado por un deterioro agudo de función renal. Este sín- drome constituye un espectro que comprende desde altera- ciones hidroelectrolíticas leves hasta la necesidad de terapia renal sustitutiva. En países desarrollados las etiologías más prevalentes en edad pediátrica son la cirugía cardiaca, la sepsis y los fármacos o agentes (setas, etc.) nefrotóxicos. La uropatía obstructiva es una causa importante de fallo renal crónico. RESUMEN DEL CASO Niña de 11 años con antecedente médico de trastorno alimentario restrictivo que acudió al servicio de Urgencias de Pediatría por cuadro de dolor abdominal cólico de 4 días de evolución, localizado en ambos flancos y gradualmente pro- gresivo, que asociaba émesis de repetición y deposiciones diarreicas. No referían fiebre, traumatismos, ni enfermedades renales familiares. A la exploración física se constató puño- percusión izquierda positiva y oliguria con hematuria ma- croscópica. La analítica de sangre presentaba leucocitosis, neutrofilia, una creatinina de 2,12 mg/dl y una urea de 85 mg/dl. El urianalisis mostró hematuria, leucocituria y nitritos positivos. Se solicitó una ecografía abdominal urgente, don- de se documentó la presencia de litiasis ureterovesicales bilaterales que condicionaban una ureterohidronefrosis bila- teral grado I-II derecha y grado II izquierda. Ante dichos ha- llazgos se decidió cistoscopia exploradora urgente. Durante el procedimiento se identificaron múltiples litiasis a nivel vesical. Se logró desobstruir el uréter izquierdo con migra- ción de una litiasis a vejiga y con salida de abundantes detri- tus, pero no se logró colocar el catéter doble J en ninguno de los dos lados. La creatinina comenzó a mejorar inmediata- mente tras el procedimiento. La paciente fue trasladada de forma urgente a la unidad de referencia de litiasis, donde se realizó litotricia y colocación ulterior de catéteres doble J. Actualmente la paciente se encuentra asintomática, en es- tudio por Nefrología y pendiente de retirada de los catéteres doble J. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS El DRA secundario a una obstrucción ureterovesical bila- teral en pacientes pediátricos es una condición muy infre- cuente que requiere un alto índice de sospecha para su diag- nóstico. Aunque se trata de una patología grave, un manejo agresivo y precoz asocia en términos generales un excelen- te pronóstico funcional renal.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz