70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
1003 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1413 COMUNICACIÓN ORAL Epidemiología de las bacteriemias en pacientes pediátricos tras el inicio de la financiación de la vacuna conjugada antineumocócica María Garrido Rodríguez 1 , Aristides Rivas García 2 , Ane Artetxe Barroso 3 , Iker Gangoiti Goikoetxea 3 , Clara Ferrero García-Loygorri 2 , José Antonio Alonso Cadenas 1 1 Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid 2 Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid 3 Hospital de Cruces, Baracaldo, Vizcaya INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Numerosas publicaciones informan del descenso de la infecciones invasivas por S. pneumoniae tras el inicio de la financiación de la vacuna conjugada neumocócica 13v (VCN13). Sin embargo, desconocemos el impacto de la me- dida en las bacteriemias primarias o secundarias que se diagnostican en los servicio de urgencias pediátricos (SUP). Comparar las bacterias patógenas aisladas en los hemo- cultivos de pacientes con 3-59 meses antes (periodo 1) y después (periodo 2) de la financiación de la VCN13; y des- cripción de las características de los pacientes atendidos en el periodo 2. MÉTODOS Estudio retrospectivo descriptivomulticéntrico que inclu- ye niños previamente sanos entre 3 y 59 meses con hemo- cultivo positivo para una bacteria patógena extraído en el SU en el periodo 1 (01/01/2011-31/12/2016, 16 hospitales) y periodo 2 (01/0172017-31/12/2022, 3 hospitales). RESULTADOS Se incluyeron 775 pacientes en total, 686 pacientes (88,5%) en el periodo 1 (2011-2016) y 89 (11,5%) en el periodo 2 (2017-2022). En la Figura 1 se comparan las bac- terias identificadas en sangre con mayor frecuencia en am- bos periodos. En la Tabla 1 se describen las características epidemiológicas y clínicas, destino y desenlaces de los pa- cientes del periodo 2. CONCLUSIONES La prevalencia de S. pneumoniae se ha mantenido sin cambios significativos tras la financiación de la VCN13 y si- gue siendo el principal patógeno de las bacteriemias en ni- ños previamente sanos entre 3 y 59 meses de edad. En la actualidad, la mayoría de los pacientes con hemocultivo po- sitivo tienen un triángulo de evaluación pediátrica y explo- ración física normales, aunque 2 de cada 10 tienen un des- enlace negativo. Figura 1. Comparación de las bacterias identificadas en sangre con mayor frecuencia en ambos periodos. Tabla 1. Características epidemiológicas y clínicas, destino y desenlaces de los pacientes del periodo 2
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz