70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
23 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) ATENCIÓN PRIMARIA - PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1193 PÓSTER ELECTRÓNICO Dolor abdominal: no olvidemos las causas ginecológicas Esther Mesa Lombardero 1 , Andrea Castellanos Mata 1 , Oihane Salcedo Fresneda 1 , Cristina Martínez García 1 , Carmen Mangas Sánchez 2 , Mercedes Sarmiento Martínez 2 , M.ª Ángeles Ordoñez Alonso 2 , Marta Eugenia Díaz Argüelles 2 1 Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias 2 CS La Corredoria, Oviedo, Asturias INTRODUCCIÓN El hematocolpos consiste en la acumulación de sangre y detritos celulares en la vagina. Una de las causas más fre- cuente es la presencia de himen imperforado, una malfor- mación congénita del aparato reproductor femenino poco común (0,1% de las recién nacidas mujeres). El diagnóstico se realiza mediante una anamnesis detallada y una explora- ción física completa, incluyendo genitales, donde se puede observar el himen tenso y azulado por retención de secre- ciones. La prueba diagnóstica definitiva es la ecografía ab- dominal que además descarta posibles malformaciones asociadas. El tratamiento es quirúrgico realizando una hime- notomía para drenar el hematocolpos. RESUMEN DEL CASO Niña de 11 años que consulta a su pediatra de Atención Primaria por molestias en el área genital y disuria. En la ex- ploración se objetiva zona vulvar eritematosa y tras descar- tar infección urinaria se pauta tratamiento con miconazol tópico. Reacude a la consulta y a urgencias pediátricas de manera intermitente durante meses (1 o 2 veces al mes) por clínica similar que va en aumento, además de dolor en hipo- gastrio. Todas las pruebas complementarias solicitadas re- sultaron normales: hemograma, bioquímica, anticuerpos de enfermedad celíaca, sistemático, sedimento y cultivo de orina, exudado vaginal y cultivo y calprotectina en heces. Ante el inicio del desarrollo puberal con aparente aspec- to normal del área genital y amenorrea primaria se solicita ecografía abdominal para completar estudio. Se detecta una dilatación de la vagina, de aproximadamente 6 x 7,7 cm, con contenido ecogénico y heterogéneo en su interior compati- ble con un hematocolpos secundario a himen imperforado ( Figura 1 ). Se contacta con el servicio de Cirugía Pediátrica que realiza himenotomía de urgencia. Menstruación regular posteriormente y desaparición de sintomatología. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS Es una patología infrecuente con clínica inespecífica lo que puede retrasar el diagnóstico, por lo que debemos te- nerlo en cuenta en casos de dolor abdominal crónico o cícli- co y/o síntomas miccionales en niñas con desarrollo puberal y amenorrea primaria. La exploración del área genital es fun- damental en esta patología. Es importante el diagnóstico precoz ya que pueden presentar complicaciones como he- matometra, hidronefrosis o infertilidad, entre otros. Figura 1. Ecografía abdominal.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz