70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

396 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1263 COMUNICACIÓN ORAL Coste-efectividad del screening serológico de Trypanosoma cruzi vs . rubeola, ¿a cuál buscamos y por qué? Laura Castro Rodríguez, Raquel Gómez Perera, Sara Díaz Martín, Laura Escolano Díez, Alejandra Díaz García, Oihane Pareja Malcorra Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La enfermedad de Chagas es una enfermedad infecciosa crónica endémica de América Latina continental, cuya trans- misión vertical alcanza el 5% de los hijos de madres proce- dentes de zonas endémicas, siendo la principal vía de trans- misión en Europa. Sin embargo, su screening no está estandarizado en la mayoría de los hospitales españoles, a diferencia de otras enfermedades como la rubéola, cuya transmisión y presentación congénita ha sido declarada ex- tinta en nuestro país. Con el objetivo de destacar importancia clínica y econó- mica de un correcto screening de esta enfermedad, se reali- za un análisis de coste-efectividad en la aplicación de un screening serológico para T. Cruzi a madres procedentes de áreas endémicas en comparación con el screening rutinario de la rubéola. MÉTODOS La muestra recoge datos de 70 madres y sus hijos naci- dos en el Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) entre marzo de 2022 y diciembre de 2023. Los criterios de inclu- sión fueron la procedencia materna, de la abuela materna o la estancia materna mayor a un mes en países sudamerica- nos, a excepción de las islas del Caribe, habiendo tenido al menos una serología de rubéola y T. Cruzi en el primer trimestre de embarazo. RESULTADOS Durante este periodo se realizaron 140 serologías, 70 para la rubéola (140 €) y 70 para T. Cruzi (390,5 €) ( Tabla 1 ). Todas las madres fueron inmunes frente a la rubéola, mien- tras que se detectó un caso de infección por T. Cruzi , con resultado serológico IgM e IgG positivo en una madre proce- dente de Venezuela, comenzando tratamiento con benzni- dazol durante 60 días. Se realizó estudio serológico de su hijo al nacimiento y con PCR a los 6 meses, siendo ambos negativos. El coste total estimado del manejo diagnóstico- terapéutico de la madre y su hijo fue de 118,31 €, siendo menor al coste total del estudio serológico de la rubéola y menor al coste sanitario estimado para la fase crónica de esta enfermedad, de 16,248 € según la bibliografía. CONCLUSIONES Nuestro estudio sugiere mayor coste-efectividad en la realización de serologías para T. Cruzi a las mujeres embara- zadas procedentes de áreas endémicas en comparación con realizar un screening serológico para rubéola en áreas de buena cobertura vacunal, sin que esto resulte excluyente. El diagnóstico y manejo precoz de la enfermedad de Chagas, especialmente en menores de tres años, se asocia hasta un 100% de tasa de curación, previene casos futuros y reduce considerablemente los costes asociados a esta enfermedad. Tabla 1. Coste-efectividad

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz