70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
407 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #883 PÓSTER CON DEFENSA Diagnóstico diferencial en paciente con cervicalgia y vertebra plana de Calvé Daniela Carolina Guevara Báez, Noorelain del Valle de León, Marina García Sanz, M.ª del Pilar Alfonso Vaquero, Patricia Pérez Fernández, Octavio Cañuelo Ruiz, M.ª José de la Torre Aguilar, Beatriz Ruiz Sáez Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba INTRODUCCIÓN La tuberculosis vertebral supone un 5% del total de ca- sos de tuberculosis. Presentamos el caso de una paciente pediátrica con presentación atípica de tuberculosis vertebral. RESUMEN DEL CASO Niña de 11 años que consulta por cervicalgia progresiva, de predominio nocturno, de 20 días de evolución, sin mejoría con AINES. Niega fiebre u otra sintomatología. Como ante- cedente personal destacan múltiples viajes a Marruecos, de corta estancia. Al examen físico, se evidencia inclinación cefálica izquierda, asimetría de hombros y caderas con des- censo izquierdo, contractura de trapecios con limitación en la rotación cervical izquierda, dolor a la palpación a nivel de C6-C7, sin pérdida de fuerza en miembros ni cambios en la sensibilidad. Se realiza radiografía cervical, informada como normal. Al mes, persiste clínica realizándose resonancia magnética ( Figura 1 ), objetivando pérdida de altura del cuerpo vertebral C7 con protrusión en canal medular y espa- cios discales contiguos ensanchados sin masa de partes blandas asociadas, catalogada como vértebra plana de Cal- vé, siendo la histiocitosis su causa más frecuente. Ante es- tos hallazgos, se ingresa para ampliar estudio. Se realiza gammagrafía ósea, informada como normal, analítica san- guínea sin alteraciones (PCR <4 mg/l), Mantoux muestra induración de 5 mm, con radiografía de tórax normal. Se re- pite RM persistiendo pérdida de altura del cuerpo vertebral C7 asociando un área mal definida de 9 mm que realza con contraste entre el margen anterior del cuerpo vertebral C6 y posterior al músculo largo del cuello derecho, informándose como vértebra plana que podría relacionarse con proceso infeccioso o tumoral. Finalmente, se realiza biopsia vertebral aislándose en cultivo Mycobacterium tuberculosis , multi- sensible, por lo que se inicia tratamiento antituberculoso durante 9 meses y corticoterapia inicial, con excelente res- puesta clínica, sin secuelas. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS La tuberculosis vertebral típica se presenta con dolor progresivo asociado a deformidad cifótica, contracción mus- cular y formación de los llamados “abscesos fríos” de tejidos blandos. En los estudios de imagen se evidencia afectación de 2 o más cuerpos vertebrales con afectación de tejidos blandos paravertebrales y pérdida del espacio intervertebral. Las vértebras más afectadas suelen ser las torácicas y lum- bares. La presentación radiológica atípica de este caso, con ensanchamiento de los espacios intervertebrales y colapso de una sola vértebra cervical, conocido como vértebra plana de Calvé, resulta un reto diagnóstico debido a sus múltiples causas, entre ellas la histiocitosis, traumatismos, alteracio- nes vasculares y como en nuestro caso, la infección por tu- berculosis, siendo importante la identificación etiológica, por las diferencias en el manejo y evolución. Figura 1. Resonancia magnética, pérdida de altura del cuerpo vertebral C7.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz