70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

417 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #228 PÓSTER ELECTRÓNICO El virus herpes 7, causa infrecuente de fiebre de origen desconocido Cristina Gavilán Martín, M.ª Ángeles Piedecausa Valero, Ignacio Izquierdo Fos, José Pastor Rosado Hospital General Universitario de Elche, Alicante INTRODUCCIÓN La FOD en la edad pediátrica es habitualmente una enti- dad autolimitada y benigna. La preocupación por parte del médico de que se trate de una enfermedad grave o la pre- sión de los padres pueden llevar a emplear tratamientos empíricos, antes de completar una evaluación detallada. RESUMEN DEL CASO Escolar varón de 13 años, acude a UPED por fiebre de 3 días de evolución con picos febriles de hasta 40,3 °C cada 4 horas. No otra sintomatología asociada ni antecedentes per- sonales ni epidemiológicos de interés. EF normal. Exudado nasofaríngeo, radiografía de tórax, sedimento de orina y test rápido de streptococo normales. La analítica sanguínea muestra un hemograma normal con leucopenia, plaquetope- nia y aumento muy importante de reactantes de fase agu- da. Dada la alteración analítica se ingresa en planta de hos- pitalización. El paciente permanece ingresado durante 17 días (en total 20 días de fiebre diaria) durante los cuales se objetiva la aparición de mialgias y un exantema maculo pa- pular ( Figuras 1 y 2 ) como únicos síntomas asociados a su alteración analítica. Durante su ingreso se procede a la rea- lización de pruebas de primer, segundo y tercer nivel tal como la AEPEP recomienda para el diagnóstico de la FOD: analítica de sangre, orina, hemocultivos, urocultivos, quanti- ferón, serologías ampliadas, radiografía de tórax, ecografía abdominal, ecocardiografía, calprotectina, estudios inmuno- lógicos, fondo de ojo, estudio de MO. Al 20º día de inicio de la fiebre el paciente queda afebril. Se recibe serología de aspirado de MO y serología en suero positiva para VH7 po- sitivo. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS • El aislamiento del virus VH7 en una muestra clínica indica que existe infección, pero no indica si es la cau- sa de la enfermedad. Pero si el virus es aislado en dos muestras y en altos títulos, con sintomatología clíni- ca compatible, puede ser considerado como el agen- te etiológico causante de la enfermedad. • Destacamos en este paciente la duración tan prolon- gada de la fiebre (20 días), no recogida en la biblio- grafía consultada por infección por VH7. • La FOD en la edad pediátrica es habitualmente una entidad autolimitada y benigna. La duración más pro- longada de una enfermedad común siempre será más probable que una enfermedad rara. • Infecciones (50%) conectivopatías y neoplasias prin- cipales causas de FOD. • Pruebas complementarias sistemáticas y escalona- das en función de la anamnesis y exploración física. • El tratamiento empírico con buen estado general no es una urgencia. • Insistir en la anamnesis y en los antecedentes. • Fundamental la colaboración y la comunicación con distintos servicios hospitalarios (análisis clínicos, he- matología y microbiología). Paciencia…mucha paciencia. Figuras 1 y 2. Exantema maculo papular.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz