70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

426 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #395 PÓSTER ELECTRÓNICO Eritema multiforme recurrente, una entidad poco frecuente Carmela Giuliana Costta Herrera, Marta Michoa Santos, Clara Abad Morcillo, Noelia Morales Gómez, Maite Bayón Cabanes, Amanda Bermejo Gómez Hospital Universitario de Móstoles, Móstoles, Madrid INTRODUCCIÓN El eritema multiforme recurrente se caracteriza por pre- sentar lesiones en diana, con o sin afectación de las muco- sas, que se presenta al menos en tres ocasiones en un año. El origen es multifactorial, entre las posibles causas se en- cuentran los procesos autoinmunes, neoplasias malignas, cambios hormonales e infecciones. Dentro de esta última causa, hasta el 60% de los casos se produce por el virus herpes simple (VHS). RESUMEN DEL CASO Niño de 3 años, sin antecedentes de interés, que acudió en marzo de 2023 a su pediatra de Atención Primaria por exantema en tronco y muslos con lesiones no confluentes ovoides, de centro más claro, dianiformes, en contexto de cuadro de congestión nasal y fiebre. Siendo diagnosticado de eritema multiforme. Posteriormente, presentó 3 episo- dios recurrentes hasta el mes de julio que es derivado a la consulta de Infectología infantil, dónde se solicitan las si- guientes pruebas complementarias: • Hemograma, bioquímica, perfil férrico, velocidad de sedimentación globular, inmunoglobulinas, hormona estimulante de tiroides: normales. • Serología: Virus de inmunodeficiencia humana 1-2 ne- gativo, Treponema pallidum Inmunoglobulina G (IgG) + Inmunoglobulina M negativo, Parvovirus B19 IgG ne- gativo, Toxoplasma IgG negativo, Anticuerpos frente a la estreptolisina O negativo. VHS- 1 IgG positivo. • Serología neumonías atípicas: Legionella pneumo- phila IgG negativo, Chlmaydia pneumoniae IgG nega- tivo, Mycoplasma pneumoniae IgG negativo, Coxiella burnetii fase II Inmunoglobulina G: negativo. • Determinación de interferón-gamma para tuberculo- sis: negativo. Sospecha diagnóstica: eritema multiforme recurrente secundario a infección por VHS-1. Tratamiento: se valoró la posibilidad de administrar aci- clovir oral en dosis supresoras frente a la sospecha de erite- ma multiforme recurrente secundario a infección por VHS-1; pero el paciente presentó buena evolución clínica sin nuevos episodios de eritema multiforme en los últimos 6 meses por lo que se decidió observación clínica. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS • El eritema multiforme recurrente es una enfermedad rara en nuestro medio. Siendo la causa más frecuen- te en la población pediátrica las infecciones virales, entre ellas la infección por virus herpes simple. • El diagnóstico del eritema multiforme es clínico, pero en los casos recurrentes puede ser de interés solici- tar serologías para descartar una infección por virus herpes simple. • En cuanto al tratamiento podríamos utilizar fármacos antivirales como el aciclovir en dosis supresoras en el caso de episodios recurrentes (al menos 3 episodios/ año) aunque en algunos pacientes podría resolverse sin necesidad de tratamiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz