70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
435 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1291 COMUNICACIÓN ORAL CON OPCIÓN A PREMIO Estudio NIRSE-GAL. Evaluación preliminar de la profilaxis universal con nirsevimab: casos evitados de hospitalización por VSR a nivel poblacional Ana Isabel Dacosta Urbieta 1 , Sonia Ares Gómez 1 , M.ª Isolina Santiago Pérez 2 , Alberto Malvar Pintos 2 , Narmeen Mallah 1 , Jacobo Pardo Seco 1 , Olaia Pérez Martínez 2 , M.ª Teresa Otero Barros 2 , Juan Manuel González Pérez 2 , Olga M.ª Ces Ozores 2 , Rosa Álvarez Gil 2 , Victoria Nartallo Penas 2 , Susana Mirás Carballal 2 , Carmen Rodríguez- Tenreiro Sánchez 1 , Rolf Kramer 3 , Jing Jin 3 , Leticia Platero Alonso 3 , Irene Rivero Calle 1 , Antonio Salas 1 , Carmen Duran Parrondo 2 , Federico Martinón Torres 1 1 Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), Santiago de Compostela, A Coruña 2 Dirección Xeral de Saude Pública, Consellería de Sanidade, Xunta de Galicia, A Coruña 3 Sanofi Vaccines Medical, Lyon, Francia INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Galicia (España) fue el primer lugar en el mundo en anun- ciar la implementación de la profilaxis universal contra el VSR con nirsevimab en lactantes como parte del programa regional de inmunización. El estudio NIRSE-GAL (NCT06180993)* tiene como objetivo evaluar sus resulta- dos. Aquí informamos sobre los datos de impacto en los pri- meros 3 meses desde el inicio de la campaña. MÉTODOS Para estimar el impacto de la intervención con nirsevi- mab a nivel de población, se estimó el número de casos evi- tados y el porcentaje de casos evitados en relación con el número esperado de casos, utilizando la incidencia en naci- dos entre el 1 de abril y el 15 de diciembre del 2023 en comparación con las temporadas anteriores, ajustadas por la variación año tras año en la actividad de VSR, basada en la incidencia en niños en su segunda temporada de VSR den- tro del mismo período. RESULTADOS Se observaron tasas de incidencia de hospitalización por VRS mucho más bajas en nacidos entre el 1 de abril y el 15 de diciembre del 2023 en comparación con temporadas an- teriores ( Tabla 1 ). El número mediano de casos esperados en nacidos entre el 1 de abril y el 15 de diciembre del 2023, sin la campaña de nirsevimab, fue de 493 (Rango Intercuar- tílico [RIC]: 472, 743), el número mediano estimado de ca- sos evitados como consecuencia de la campaña de inmuni- zación fue de 430 (Rango: 409, 680), y la reducción estimada en los casos hospitalizados en relación con el nú- mero esperado de casos fue del 87,20% (RIC: 86.7, 91.5). CONCLUSIONES Los resultados tempranos actuales sugieren un alto im- pacto de nirsevimab para prevenir la hospitalización por VSR en lactantes inmunizados, confirmando en el mundo real la eficacia observada en un reciente ensayo pragmático (HAR- MONIE). Tabla 1. Tasa de incidencia de hospitalización VSR en nacidos entre el 1 de abril y el 15 de diciembre de 2023 y niños en su segunda temporada de VSR (no elegibles para nirsevimad) con su correspondiente ratio por temporada. Tasa, casos espera- dos y casos evitados estimados con su correspondiente reducción (%).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz