70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

449 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #503 PÓSTER CON DEFENSA Infección de rápida evolución: erisipela Marina Fernández Álvarez, Ana Fernández García, Laura Ariztegui Hoya, Paula Alonso Quintela, Alejandra Fernández Moran, Viviana Paola Muñoz Cabrera, María Martínez Pérez, Carmen Sánchez Prieto, Manoel Muñiz Fontán Complejo Asistencial Universitario de León, León INTRODUCCIÓN Las infecciones de piel y partes blandas son muy fre- cuentes en Pediatría. Según su profundidad se pueden cla- sificar diferentes entidades: celulitis, erisipela, fascitis ne- crotizante, etc. El diagnóstico es clínico, precisando confirmación microbiológica en contadas ocasiones. La erisipela es una infección cutánea de la dermis superior y del sistema linfático, manifestándose como una placa erite- matosa brillante y sobreelevada, con bordes bien definidos, normalmente localizada en piernas (70%) o en cara. Debido a su evolución generalmente benigna, la mayoría de pacien- tes se beneficia de un tratamiento antibiótico empírico am- bulatorio. RESUMEN DEL CASO Niña de 4 años que acude a servicio de Urgencias pediá- tricas por erupción cutánea y sensación distérmica de me- nos de 1 hora de evolución, temperatura máxima de 38,5 °C. La familia describe una erupción cutánea de inicio en tórax que ha progresado rápidamente hacia región cervical ante- rior y mentón, con inflamación asociada. Leve odinofagia desde el día anterior, con test estreptococo negativo esa misma mañana. Niegan otra clínica asociada. A la explora- ción física destaca una placa eritematosa en tórax, región cervical anterior y mentón, con aumento de temperatura local e inflamación cervical asociada, sin dificultad respirato- ria ni disfagia ( Figura 1 ). Adenopatías laterocervicales bila- terales pequeñas de características normales. Orofaringe hiperémica con alguna petequia en paladar blando, sin exudados. Durante su estancia en Urgencias, se evidenció una rápi- da progresión de la placa eritematosa hacia región facial con edema cervical, respetando zona peribucal. Se canalizó una vía venosa periférica y se extrajo analítica sanguínea, con reactantes de fase aguda negativos. Se repitió test rápido de streptococo , positivo en esta ocasión y se recogió cultivo orofaríngeo, que confirmó el diagnóstico microbiológico. Ante rápida evolución, se decidió ingreso con antibiótico in- travenoso y vigilancia estrecha. Permaneció ingresada du- rante 48 horas, con evolución muy favorable. Al alta, persis- tía leve placa eritematosa sin aumento de temperatura local en región submandibular derecha, sin inflamación cervical ni limitación de la movilidad. Afebril en el día previo al alta, con reactantes de fase aguda persistentemente negativos. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS La erisipela es una infección cutánea causada por S. pyo- genes , localizada habitualmente en piernas (70%) y cara (5- 10%), pudiendo afectar otras regiones. Localizaciones atípi- cas o con afectación del estado general, requieren un adecuado diagnóstico diferencial con otras entidades de características similares, como la angina de Ludwig o la eri- trodermia febril. Determinadas complicaciones que supon- gan un riesgo para la vida del paciente precisan una actitud terapéutica intensiva. Figura 1. Placa eritematosa en tórax y mentón.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz