70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
453 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1174 PÓSTER CON DEFENSA Infecciones por Mycoplasma pneumoniae en “cielo estrellado” Laura García Matamoros, Ana Pallares Suárez, Ignacio M.ª Durán Castellanos, Manuel Vargas Pérez, Carmen del Rocío Escabias Merinero Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla INTRODUCCIÓN Mycoplasma pneumoniae ( M. pneumoniae ) es una de las especies que produce infecciones respiratorias, pero puede producir infecciones a otros niveles. En niños presenta gran variabilidad clínica y se han descrito cuadros graves, sobre todo en inmunodeprimidos. Presentamos tres casos en pacientes con distintas ca- racterísticas cuyo agente causal es M. pneumoniae. Dichos cuadros infecciosos coincidieron en el tiempo, presentando manifestaciones clínicas diversas. RESUMEN DEL CASO Caso 1 Niña de 13 años sin antecedentes patológicos diagnos- ticada de neumonía asociada a la comunidad que consulta por persistencia de fiebre y tos a pesar de estar realizando tratamiento correcto vía oral. Se realiza ecografía torácica y se visualiza imagen de neumonía ya conocida junto a derrame paraneumónico sig- nificativo. Ante mala evolución clínica, se decide toracocentesis evacuadora y toma de muestra. Antígeno de neumococo negativo en líquido pleural por lo que se inicia tratamiento con macrólido vía oral observándose mejoría clínica evidente a las 24 horas. Se confirma infección por seroconversión en sangre M. pneumoniae y detección de PCR positiva en líquido pleural. Caso 2 Niña de 8 años inmunodeprimida recientemente diag- nosticada de enfermedad de Crohn, que acude por vómitos y deposiciones diarreicas abundantes de 3 días de evolu- ción. Presenta escasa tolerancia oral y dolor abdominal por lo que se decide ingreso. Al inicio se instaura tratamiento para sospecha de rea- gudización de su enfermedad de base, pero ante mala evo- lución y aumento de reactantes de fase aguda en analíticas, se cambia actitud terapéutica con antibioterapia iv cubrien- do gérmenes más frecuentes. Se amplía analítica con sero- logía para bacterias atípicas y se inicia tratamiento con clin- damicina iv dada imposibilidad de tolerancia oral. Se confirma infección por M. pneumoniae con buena respuesta clínica y seroconversión. Niño de 9 años que acude por fiebre y lesiones ampollo- sas abundantes en mucosa yugal y zona gingival de 24 horas de evolución con escasa ingesta oral. Las lesiones evolucio- nan hacia costras y persiste síndrome febril, por lo que se ini- cia tratamiento con amoxicilina-clavulánico iv y se solicitan serologías y PCR de las lesiones, siendo positiva para M. pneu- moniae . Tras inicio de macrólido iv, disminución progresiva de las lesiones acompañada de mejoría en tolerancia oral. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS • Las infecciones por M. pneumoniae suelen ser asin- tomáticas en la mayoría de los casos, pero también pueden producir gran variedad de manifestaciones clínicas. • La infección más frecuente es respiratoria pero no podemos olvidar aquellas extrapulmonares. • Debemos sospecharlas y descartarlas en caso de cuadros infecciosos que no mejoran con tratamiento antibiótico adecuado.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz