70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
462 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #837 MEJORES CASOS CLÍNICOS Linfocitoma borrelial, a propósito de un caso Paula M.ª Roncal Vázquez, Ana Sola Aparicio, Isabel Gordo Baztán, Desireé Morales Senosiáin, Marta Montes Díaz, Iosu Razquin Olazarán Hospital Universitario de Navarra, Pamplona, Navarra INTRODUCCIÓN El linfocitoma borrelial es un pseudolinfoma B que cons- tituye una manifestación poco frecuente de la Enfermedad de Lyme, apareciendo en torno al 1-3% de pacientes en Eu- ropa. Suelen aparecer tras semanas o meses desde la infec- ción. Las localizaciones más frecuentes son el lóbulo de la oreja y la areola mamaria, siendo la testicular inusual. Se presenta un caso de un paciente con lesión escrotal que se sospechó patología maligna, y cuyo diagnóstico final fue un linfocitoma borrelial. RESUMEN DEL CASO Niño de 8 años de edad en seguimiento por parte de Ci- rugía Infantil por presentar bultoma a nivel subcutáneo en escroto derecho. Afebril. No dolor ni supuración. No antece- dentes de interés. Calendario vacunal actualizado. A la exploración física se aprecia un nódulo subcutáneo de coloración rojo-violácea y aspecto inflamatorio ( Figuras 1 y 2 ). Se realiza ecografía de la lesión, en la que se aprecia un engrosamiento del tejido subcutáneo, hipoecoico y muy vascularizado, de 12 x 10 mm. No se objetiva supuración ni sangrado activo. Se decide iniciar tratamiento con corticoi- des tópicos. Se reevalúa al paciente varios meses después, con aumento del tamaño de la lesión, por lo que se decide su extirpación. Se envía a AP, quienes refieren, se corresponde a un linfoma folicular de tipo pediátrico. Ante dichos hallazgos, se realiza estudio de extensión con ecografía abdominal e inguinal, radiografía de tórax y PET. Tras esto se objetivan adenopatías inguinales con sig- nos de malignidad, por lo que se decide reintervenir al pa- ciente, aumentando los márgenes quirúrgicos y biopsiando dichas adenopatías. Revisando la literatura, se encuentran casos de pseudo- linfomas de tipo B como manifestación de enfermedad de Lyme, por lo que se solicita serología de Borrelia Burgdorfe- ri. Se obtiene una IgG >240 y un Western Blot con 5 bandas antigénicas positivas. Por tanto, se solicita PCR de Borrelia del tejido extraído en la reintervención, que resulta positiva, confirmando el diagnóstico de sospecha de linfocitoma bo- rrelial. Se trata al paciente con doxiciclina durante 28 días, con resolución posterior del cuadro. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS • Ante una sospecha de linfoma folicular pediátrico en área endémica de Lyme, se deben realizar serologías de Borrelia. • El diagnóstico clínico se realiza mediante una anam- nesis y exploración física compatibles. Es convenien- te la realización de una ecografía para caracterizar la lesión. La serología y biopsia son las pruebas confir- mación. • El tratamiento se basa en antibioterapia oral con do- xiciclina durante 1 mes. Figuras 1 y 2. Nódulo subcutáneo de coloración rojo- violácea y aspecto inflamatorio.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz