70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
646 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) NEONATOLOGÍA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #308 PÓSTER ELECTRÓNICO Hemorragia cerebral en el recién nacido secundaria a trombopenia María Alonso-Alegre Sustacha, Estefanía Ramírez- Montesinos Furones, Patricia Alonso López, Ayelén López León, María Arroyas Sánchez , Mónica Expósito Raspeño Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid INTRODUCCIÓN La trombopenia neonatal es un recuento plaquetario <150 000/mm 3 . La trombopenia clínicamente significativa es aquella <100 000/mm 3 y la trombopenia severa se con- sidera con cifras <50 000/mm 3 . La clínica de la coagulopatía de causa plaquetaria consiste en púrpura y petequias, san- grado de mucosas (raro en recién nacidos) y prolongación del tiempo de hemorragia. Ante la sospecha es necesario hacer un hemograma y conocer los antecedentes para enfo- car la etiología y poder llevar a cabo un tratamiento eficaz. RESUMEN DEL CASO Recién nacido pretérmino, que nació por parto eutócico a las 35 + 3 semanas, hijo de madre con trombopenia inmu- ne primaria (TIP) diagnosticada durante el embarazo. Al na- cimiento no precisó reanimación, Apgar 8/10. A la explora- ción presentó micropetequias generalizadas, dos hematomas en espalda y caput parietotemporal. Se extrajo hemograma de cordón umbilical con trombopenia de 10 000/mm 3 , comprobándose a las 2 horas de vida en sangre venosa trombopenia de 8000/mm 3 , por lo que se realizó una primera trasfusión de plaquetas. Se solicitó ecografía trans- fontanelar, apreciándose una imagen sugestiva de hemorra- gia extra-axial (hiperecogenicidad de tentorio y región su- pravermiana), por lo que se trasladó a centro de referencia. Persistencia de trombopenia grave (22 000/mm 3 ) por lo que se realizaron 3 nuevas transfusiones, añadiéndose al trata- miento gammaglobulina y metilprednisolona IV a 2 mg/kg/ día durante 3 días. Al suspenderlos recidivó la plaquetopenia por lo que recibió 3 nuevas dosis de inmunoglobulinas y una última transfusión, ascendiendo a 30 000/mm 3 . El sangrado cerebral se confirmó con un TC ( Figura 1 ) (hematoma sub- dural y galeal sin dilatación ventricular ni desplazamiento de línea media). Los controles posteriores de RMN mostraron resolución de la hemorragia. El paciente permaneció en todo momento hemodinámicamente estable sin clínica neuroló- gica y fue dado de alta en Neonatología a los 20 días de vida. Seguimiento posterior ambulatorio favorable, resol- viéndose completamente la plaquetopenia a los 6 meses, sin precisar nuevas transfusiones. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS La trombopenia neonatal autoinmune se debe al paso transplacentario de autoanticuerpos maternos contra las plaquetas tanto maternas como fetales. Tiene su origen en una enfermedad autoinmune materna como el lupus o la TIP. Se da en un 10-15% de neonatos hijos de madres con TIP. Suele iniciarse durante los 4 primeros días de vida y resol- verse en 1-4 semanas. Solo en un 5-20% de los casos se da una trombopenia severa y la frecuencia de la hemorragia intracraneal es menor del 1%. El tratamiento consiste en transfusión de plaquetas, corticoides e inmunoglobulinas. Figura 1. Hematoma subdural y galeal sin dilatación ventri- cular ni desplazamiento de línea media.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz