70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

662 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  NEONATOLOGÍA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #514 PÓSTER ELECTRÓNICO Neonato con pausas de apnea secundarias a infección por SARS-CoV-2 Carmen Ortega Baño, María Hermoso Cara, Patricia Barberá Sanz, Ana Alcalde Loeches, Ana Vidal Esteban Hospital Universitario de Móstoles, Madrid INTRODUCCIÓN El coronavirus SARS-CoV-2 fue descrito por primera vez en Wuhan en 2019. Ocasiona la enfermedad por coronavi- rus 2019 (COVID-19), responsable de una pandemia mun- dial, con gran morbimortalidad en adultos. Sin embargo, en edad pediátrica, la infección cursa con sintomatología más leve y baja tasa de complicaciones. Los neonatos constituyen un grupo susceptible con escasa bi- bliografía sobre la COVID-19. En este grupo, las característi- cas clínicas son inespecíficas, pudiendo estar ausentes la fiebre y la sintomatología respiratoria. RESUMEN DEL CASO Neonato de 23 días de vida (edad posmenstrual 38 + 1 semanas) que acude a Unidad de Neonatología por episodio de cese de la respiración asociado a cianosis perioral, colora- ción cutánea grisácea y ausencia de respuesta a estímulos. Los padres refieren rechazo de la alimentación y somnolen- cia, sin otra sintomatología ni ambiente epidemiológico familiar. Se trata de un recién nacido prematuro (34 + 6 semanas) y peso de 2230 gramos (percentil Fenton 29). Ecografías prenatales normales salvo por crecimiento intrauterino re- tardado tipo I. Nace mediante cesárea por no progresión y no requiere reanimación. A su llegada se extrae hemocultivo, analítica sin aumen- to de reactantes de fase aguda (PCR 2,7 mg/L, PCT 0,29 ng/ ml), gasometría objetivando acidosis mixta e hiperlactacide- mia (pH 7,17, pCO 2 57,8 mmHg, BEb -7,3 mmol/L, láctico 9,6 mmol/L), amonio que es normal (61 µmol/l) y PCR de virus de la influenza, VRS y SARS-CoV-2, y se inicia CPAP nasal (FiO 2 0,35, PEEP 5 cmH20). Ante la persistencia de episodios de apnea se inicia DuoPAP (30 ciclos, Ti 1 seg, PIP 10 cmH20, PEEP 5-6 cmH20, FiO 2 máxima 0,47) y se administra cafeína intravenosa (20 mg/kg). Se inicia antibioterapia intravenosa con cefotaxima y ampicilina a dosis meníngeas, ante la im- posibilidad de realizar punción lumbar. Persisten episodios de apnea, iniciándose ventilación mecánica invasiva en mo- dalidad SIPPV (volumen garantizado 4 ml/kg, PIP 20 cmH20, PEEP 5 cmH20, IMV 50, Ti 0.35 seg, FiO 2 máxima 0,3). Se realizan radiografía de tórax, ecocardiograma y eco- grafía transfontanelar sin alteraciones y se coloca monitor de función cerebral con dudoso patrón de complejos mono- morfos, sin correlato clínico. A las 12 horas, se obtiene resultado positivo de la PCR SARS-CoV-2. Ante dicha infección y la imposibilidad de man- tener aislamiento de contacto y gotas en la Unidad de Neo- natología, se decide traslado a hospital terciario. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS En neonatos, las pausas de apnea pueden ser la expre- sión inicial de infección por SARS-CoV-2, pudiendo requerir ventilación mecánica invasiva, pero, generalmente, con buen pronóstico.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz