70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

665 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  NEONATOLOGÍA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1399 COMUNICACIÓN ORAL Patología respiratoria durante los dos primeros años de vida en pretérminos menores de 32 semanas de gestación con displasia broncopulmonar Irene Cuadrado Pérez, Lucía Goikoetxea Hernández, Leticia González Santamaría, Ana Hercberg Moreno, Celia Alcántara Rey, Celia Pascual García Hospital Universitario de Getafe, Madrid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La displasia broncopulmonar (DBP) es la enfermedad pul- monar crónica más frecuente en los pretérminos, sobre todo en los de bajo peso al nacer. Estos pueden tener complica- ciones respiratorias importantes, como infecciones respira- torias víricas e hiperreactividad bronquial, necesitando rein- gresos frecuentes durante los 2 primeros años de vida. Los objetivos de este estudio fueron comparar el desarrollo de patología respiratoria durante los dos primeros años de vida en pretérminos ≤32 semanas de gestación (SG) con y sin DBP. Comparar por grupos de edad gestacional el tipo de DBP (leve, moderada, grave), la tasa de hospitalización, los factores de riesgo(FR) asociados al desarrollo de DBP, estu- diar los que recibieron profilaxis frente al VRS y el tipo de lactancia recibida. MÉTODOS Estudio observacional, analítico, longitudinal y retros- pectivo, de cohortes. Población: 88 ≤32 SG nacidos durante 6 años. La prueba estadística no paramétrica que se utilizó para comparar las variables cualitativas fue la Chi cuadrado. RESULTADOS De los 88 ≤32 SG incluidos, 53 (60,2%) presentaron DBP frente a 35 (39,7%) que no la presentaron. En el grupo DBP, 58,5%, eran ≤2 8SG, 41,5% entre 29-30 SG y ninguno entre 31-32 SG. 60,4% no presentaron bajo peso al nacer. 69,8% varones. En los sin DBP, 48,6% entre 29-30 SG y 82,9% no presentó bajo peso al nacer. La prevalencia de patología res- piratoria presentada en los sin DBP fue del 17,0% (6 de 35) frente al 36,0% (19 de 53) de los de DBP sin diferencias significativas entre los grupos (p = 0,057). Los <28 SG, pre- sentaron 61,3% (19 de 31) DBP leve, 22,6% (7 de 31) DBP moderada y 16,1% (5 de 31) DBP grave. En los 29-30 SG, 68,2% (15 de 22) DBP leve, 27,3% (6 de 22) DBP moderada y 4,5% (1 de 22) DBP grave. No existió diferencias significa- tivas entre los grupos (p = 0,420). Entre los factores de ries- go asociados al desarrollo de DBP, los de bajo peso al nacer, 17,1% (6 de 35) no desarrolló DBP y 39,6% (21 de 53) sí, existiendo diferencias significativas entre los grupos (p = 0,025).El grupo DBP, 92,5% (49 de 53) necesitó venti- lación mecánica (VM) al nacimiento (VM invasiva 63,3% [31 de 49] y 36,7% [18 de 49] VM no invasiva). El grupo sin DBP, 94,3% (33 de 35) necesitó VM (VM invasiva 93,9% y VM no invasiva 6,1%. Existen diferencias significativas en- tre los grupos (p = 0,002).En el grupo DBP la tasa de ingre- sos hospitalarios fue 28,3%, y en sin DBP 14,3%, sin existir diferencias significativas entre ambos (p = 0,125). 64,2% (34 de 53) de los con DBP recibieron profilaxis frente al VRS, 54,7% recibieron lactancia materna exclusiva, 17,0%, lac- tancia artificial y 28,3% lactancia mixta. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS El desarrollo de patología respiratoria durante los dos primeros años de vida en pretérminos≤32SG es más fre- cuente en los que desarrollan DBP. La edad gestacional es un factor de riesgo para el desarrollo de DBP, sobre todo en ≤28 SG.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz