70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
859 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) PEDIATRÍA HOSPITALARIA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #191 COMUNICACIÓN ORAL Importancia del código postal en la gravedad de la bronquiolitis por virus respiratorio sincitial en niños Rosa Rodríguez Fernández, Jimena Pérez Moren, Felipe González Martínez, Blanca Toledo del Castillo, M.ª Isabel González Sánchez Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La bronquiolitis por virus respiratorio sincitial (VRS) es la primera causa de hospitalización en lactantes. Se han descrito factores que implican gravedad en esta infección como la edad, las enfermedades crónicas o la malnutrición; sin embargo se desconoce la importancia que los determi- nantes sociales y concretamente el código postal puedan tener en la gravedad de esta enfermedad. El objetivo de este estudio fue determinar si una renta media por hogar más baja relacionada con el código postal podría afectar a la gravedad de las bronquiolitis por VRS MÉTODOS Se diseñó un estudio observacional, retrospectivo y analítico. Se incluyeron todos los pacientes menores de 2 años ingresados por bronquiolitis VRS (enero 2015-diciem- bre 2021). Se analizaron variables epidemiológicas y clíni- cas. De acuerdo con datos públicos estatales y locales se adjudicó a cada paciente la renta media bruta del hogar co- rrespondiente a su código postal. Se dividió la base de datos en 4 grupos según la renta media: • Grupo 1: 20 000-29 999 euros. • Grupo 2: 30 000-39 999 euros. • Grupo 3: 40 000-49 999 euros. • Grupo 4: >50 000 euros. La asociación entre las variables cualitativas se analizó mediante test de Fisher y las cuantitativas con el test de Kruskal-Wallis. Para valorar la gravedad de la infección se construyeron modelos de regresión logística. Se considera- ron significativos valores de p<0,05. RESULTADOS Se incluyeron 1.058 lactantes con una mediana de edad de 3 (1,5-7) meses, el 53,4% fueron varones y la estancia media 5 (3-7) días. Comparamos los cuatro grupos según la renta media del hogar asociada al código postal y encon- tramos en los grupos más vulnerables con rentas más bajas por hogar, una mayor necesidad de oxigenoterapia de alto flujo (OAF) [Grupo 1: 45,7% vs. Grupo 2: 37,8% vs. Grupo 3: 33,3% vs. Grupo 4: 31,1%; p <0,01], de ingreso en UCIP [Gru- po 1: 29,5% vs. Grupo 2: 19,4% vs. Grupo 3: 20% vs. Grupo 4:16,6%; p <0,01] y de VMNI [Grupo 1: 27,2% vs. Grupo 2: 18,9% vs. Grupo 3: 15,8% vs. Grupo 4:15,7%; p <0,01]. ( Fi- gura 1 ). En el análisis multivariante, los lactantes con me- nores rentas por hogar tenían casi 2 veces más riesgo de ingreso en UCIP [OR = 1,90 (1,13-3,16), p = 0,01] ( Tabla 1 ). CONCLUSIONES Los determinantes sociales de la salud y concretamente la renta media asociada al código postal influyen de forma importante en el curso clínico de la bronquiolitis por VRS. Los pacientes más vulnerables con menos recursos so- cioeconómicos, ingresan más frecuentemente en UCIP, y necesitan más soporte respiratorio. Figura 1. Diferencias en gravedad e ingreso en UCIP según renta media por hogar. Tabla 1. Estudio de regresión logística. Variable dependien- te ingreso en UCIP
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz