70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

870 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  PEDIATRÍA HOSPITALARIA 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #1300 PÓSTER ELECTRÓNICO Linfangioma quístico en Pediatría Victoria Vargas Parody, Erik J. Bordón Sardiña, Irene Monescillo Martín, M.ª Gabriela Molina Megías, Carmen M.ª Reyes Taboada Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil, Las Palmas de Gran Canaria INTRODUCCIÓN El linfangioma quístico es una malformación benigna del sistema linfático. Es poco frecuente y suele diagnosticarse en la infancia, antes de los 2 años de edad. Su localización más frecuente es en cuello, axilas o en la parte lateral del tronco. En su crecimiento va formando masas que pueden alcanzar gran tamaño, afectando a órganos vecinos, por lo que el tratamiento de elección es la exéresis completa de la lesión, a pesar de la alta tasa de recurrencias. La quimioa- blación percutánea guiada por imágenes puede ser una al- ternativa a la resección quirúrgica en algunas instituciones. RESUMEN DEL CASO Paciente varón de 17 meses sin antecedentes persona- les de interés que acude por presencia de masa en región lateral de hemitórax izquierdo, objetivada por primera vez hace 3 horas. Los padres refieren que le estaban cambiando de ropa cuando han palpado el bulto, que no se encontraba previamente. Niegan traumatismo en dicha zona. Afebril sin otra sintomatología. A la exploración física destaca masa de unos 2 x 1 cm en región lateral de hemitórax izquierdo, redondeada de con- sistencia elástica, móvil, no adherida a planos profundos, sin aumento de temperatura ni fluctuación, no dolorosa a la palpación. No adenopatías laterocervicales, axilares o in- guinales. Resto de la exploración sin hallazgos patológicos. Se solicita ecografía de partes blandas región costal izquierda en la que se identifica lesión multiloculada con contenido hipo y anecogénico, situada en tejido celular sub- cutáneo, bordes bien definidos, de 24 x 10 mm de diáme- tro, sin objetivar presencia de vascularización tras estudio Doppler color, hallazgos compatibles con un linfangioma quístico. No se objetiva comunicación con cavidad torácica. Ante la ausencia de signos de alarma y la benignidad del cuadro, se realizó IC a Cirugía Pediátrica de manera ambu- latoria. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS El linfangioma quístico es una malformación benigna poco frecuente, pero puede comportarse de manera malig- na, por lo que es importante realizar seguimiento y trata- miento de esta.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz