70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

984 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #590 COMUNICACIÓN ORAL Análisis de la escabiosis en un hospital de tercer de nivel en los últimos 7 años Raquel Ruiz Ortiz, Xoan González Rioja, Erika Villegas Casas, Eva Figueras Ferré, Sean Percival Yeh Hsi, Mireia Sensarrich Roset, Irene Barceló Carceller, Anna Blanco Juan, Sara López Torres, Aida Arrevola Alonso, Laura Díaz Simal, Elena Martínez García, Susana Boronat Guerrero Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La escabiosis o sarna es una dermatosis ectoparasitaria que se transmite por contacto directo, habitualmente en el ámbito familiar. Durante los últimos 5 años se ha descrito un aumento de incidencia de esta entidad y existen dudas sobre el posible desarrollo de resistencias al tratamiento. Los objetivos de este estudio son determinar el perfil demográfico de los pa- cientes con escabiosis atendidos en nuestro centro, descri- bir si han sido tratados previamente, el tratamiento predo- minante al alta, la tasa de derivación al servicio de Dermatología y la tasa de reconsulta en el servicio de urgen- cias o Centro de Atención Primaria (CAP). MÉTODOS Se ha realizado un estudio unicéntrico, retrospectivo, ob- servacional, descriptivo de pacientes pediátricos (0-17 años) con diagnóstico de escabiosis en nuestro centro entre enero 2017 y diciembre 2023 mediante la revisión de histo- rias clínicas. RESULTADOS La muestra analizada es de 390 casos de escabiosis. La media de edad es de 7,95 años. No ha habido diferencias significativas en ninguno de los años en cuanto a edad, gé- nero ni predominancia de visitas según hora del día. El año con mayor incidencia ha sido 2023 con un 32,3% del total de casos. El 51,7% de los pacientes había recibido tratamiento escabicida previo para el episodio en curso; un 77,7% había recibido tratamiento tópico, un 2,9% trata- miento sistémico y un 19,3% tanto tópico como sistémico. El 69,7% de los convivientes estaban afectos. Un 16,1% de los pacientes recibieron tratamiento sistémico al alta. Un 25,1% de los pacientes han sido derivados al servicio de Dermatología, con un predominio en la temporada 2023 con un 31,6% de las derivaciones totales. Un 35,3% de los pacientes han reconsultado en el servicio de urgencias o en el CAP. CONCLUSIONES • En nuestra muestra se ha observado un aumento de la incidencia de escabiosis en los últimos 7 años. Una elevada proporción de los casos de escabiosis aten- didos ha recibido tratamiento previo sin haberse re- suelto el cuadro. Se observa una tendencia creciente de reconsulta y de derivación al servicio de Dermato- logía. • Estos hallazgos resaltan la necesidad de mejora del abordaje de esta patología, asegurando un correcto cumplimiento terapéutico y creando nuevos circuitos entre el servicio de Pediatría y Dermatología.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz