70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones
990 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA) URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #631 PÓSTER ELECTRÓNICO Aparición de una lesión cutánea migratoria: diagnóstico y tratamiento Luisa Gayá Yagüe, Aina Morant Lladonet, Victoria López Corominas, Nuria Gilabert Iriondo, Carlos Hidalgo Martín, Francisca Yagüe Torcal, Joan Figuerola Mulet Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca, Islas Baleares INTRODUCCIÓN Las lesiones por cuerpos extraños son frecuentes en pediatría. Un cuerpo extraño puede ser cualquier elemento ajeno, sin embargo, que lo sea un pelo intradérmico migrato- rio es muy poco común. Se han descrito en la literatura, des- de finales de 1957, una treintena; de ellos 9 en pediatría. El PMC ( pili migrans cutáneo) es un fragmento de pelo que penetra la piel y se queda en la epidermis. La etiopatogenia es desconocida, se cree que se incrusta en la piel tras una lesión de continuidad en la epidermis y una fricción repetida. Se manifiesta como una línea negra, con una erupción serpi- ginosa sobre una base eritematosa lo que se podría confun- dir con una LM (larva migratoria) o escabiosis. Debemos co- nocer que la LM se puede mover en cualquier dirección, sus trayectos son más serpiginosos y cursan con prurito inten- so, a diferencia de los PMC que presentan un trayecto lineal y suelen cursar asintomáticos. RESUMEN DEL CASO Paciente de 14 meses derivado al hospital por sospecha de LM. Referían que hacía dos días había aparecido una le- sión cutánea en la planta del pie izquierdo, describían la le- sión como círculo eritematoso con una zona más oscura de forma lineal en su interior que se había desplazado ese mis- mo día. El paciente se encontraba afebril y asintomático. Contaban que había ido descalzo por el campo y por la playa. Habían realizado un único viaje a Alemania hacia un mes. Tenían un perro que se encontraba bien vacunado. El niño tenía la vacunación correcta y resto de antecedentes sin interés. A la exploración física destacaba una lesión eritema- tosa circular en planta de pie junto a lesión semicircular más oscura, sin otras lesiones cutáneas. El resto de la explora- ción física sin hallazgos de interés. Ante la sospecha de PMC el traumatólogo infantil de guardia realizó la extracción con una pequeña excisión. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS Al ser una entidad muy infrecuente el diagnóstico se puede confundir con otras lesiones cutáneas de carácter migratorio como la LM. La mayoría de los casos notificados han sido en asiáticos y se cree que debido a la estructura de su cabello. La dermatoscopia puede ser útil en el diagnósti- co. Traemos este caso porque sería recomendable conocer esta entidad y así no confundirla con otras patologías, como la LM, ya que la extracción del pelo supone el tratamiento adecuado de la misma.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz