70 CONGRESO AEP. Libro de comunicaciones

992 ISBN: 978-84-09-68716-9 ÁREA DE ESPECIALIDAD (MEDICINA PEDIÁTRICA)  URGENCIAS PEDIÁTRICAS 70 Congreso 6, 7 y 8 de junio de 2024 #986 COMUNICACIÓN ORAL Calidad de la atención proporcionada a los lactantes febriles menores de 3 meses de edad en los servicios de urgencias pediátricos españoles Ainara Lejarcegi Beraza 1 , Roberto Velasco Zúñiga 2 , Borja Gómez Cortés 1 , David Andina Martínez 3 , Santiago Mintegi Raso 1 1 Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, Vizcaya 2 Hospital Universitario Parc Tauli, Barcelona 3 Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La Red de Investigación de la SEUP elaboró un listado de 20 indicadores de calidad (IC) para el manejo de los lactantes menores de 3meses con fiebre sin focalidad (FSF) en los ser- vicios de urgencias pediátricos (SUP). Posteriormente, se ob- jetivó, mediante un cuestionario basado en casos clínicos participando pediatras de 26 SUP, un buen conocimiento de su manejo, aunque con una alta variabilidad interhospitalaria. El objetivo del estudio es nalizar la calidad de la atención proporcionada en la práctica clínica a los lactantes <3 meses que consultan por FSF en los SUP españoles. MÉTODOS Estudio retrospectivo incluyendo todos los lactantes <3 meses con FSF atendidos entre 1/05/2022 y 30/04/2023 en 24 SUP españoles. Se analizó el porcentaje de cumpli- miento global de cada uno de los IC diseñados y la variabili- dad interhospitalaria. RESULTADOS Se incluyeron 1714 pacientes (mínimo 14 y máximo 201 por hospital). En la Tabla 1 mostramos el cumplimiento global de los IC y entre paréntesis el rango entre hospitales. El 18,4% (315) de los lactantes tuvo un resultado posi- tivo para SARS-CoV-2. En ellos, la realización de medidas diagnóstico-terapéuticas fue significativamente menor. CONCLUSIONES La calidad de la atención proporcionada a los lactantes febriles menores de 3 meses en los SUP españoles muestra importantes aspectos de mejora y una gran variabilidad in- terhospitalaria. Se necesitan estrategias para comprender y abordar las causas. Tabla 1. Resultados. Cumplimiento global de los IC y rango entre hospitales (entre paréntesis)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz