I CONGRESO DIGITAL AEP. Libro de comunicaciones y casos clínicos

1177 ISBN: 978-84-09-24491-1 ÁREA TRANSVERSAL • PROMOCIÓN DE LA SALUD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA ESTUDIO. Estado de la visión en los niños de Educación Primaria en España M.ª Magdalena Hawkins Solís, Cristina Álvarez Peregrina, Cristina Andreu Vázquez, César Villa Collar, Miguel Ángel Sánchez Tena Universidad Europea de Madrid, Madrid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El rendimiento académico es un tema de interés en organizaciones e instituciones del ámbito nacional e internacional. El buen funcionamiento del sistema visual en los niños es de gran importancia para conseguir un buen rendimiento académico por lo que se ha considerado de interés revisar el estado visual de los niños de Edu- cación Primaria en España, y la relación entre ambos. MÉTODOS Se ha realizado un estudio descriptivo con un cues- tionario especifico a los padres de 10.218 niños y se han realizado pruebas de screening visual a dichos niños. RESULTADOS Según los padres, el 9,85% de los niños no tenían un buen rendimiento escolar, frente al 90,15% que tenían buen rendimiento. Cuando preguntamos a los padres si creen que sus hijos ven bien, un 12,87% indican que no. Este dato asciende al 29,03% en el grupo de estudiantes con mal rendimiento escolar. En relación con el uso de gafas, el 12,11%de los niños revisados utilizaba gafas correctoras (15,16% de los niños con mal rendimiento escolar y 11,72% de los niños con buen rendimiento). Responden que no ven bien la pizarra el 24,45% del grupo de mal rendimiento escolar, frente al 11,69% del grupo de buen rendimiento escolar ( p <0,01). Contestaron que se cansan al leer 42,45% de los niños con mal rendimiento contestaron, frente al 22,90% de los niños con buen rendimiento ( p <0,01). Se levantan varias veces al hacer los deberes el 67,59% del grupo con mal rendimiento y el 35,61% del grupo con buen rendimiento ( p <0,01). A los padres se les preguntó si a su hijo le gusta leer. El 67,89%del grupo del mal rendimiento contes- taron que no, frente al 26,69% en el grupo del buen rendimiento ( p <0,01). En la prueba de screening visual, lamedia de agu- deza visual en lejos de los alumnos en el grupo de mal rendimiento académico fue de un 88 % (0,88 ± 0,18), frente al 93% de visión (0,93 ± 0,14) del grupo de buen rendimiento. En todos los casos las variaciones observadas han sido estadísticamente significativas con valores de p <0,01. CONCLUSIONES Al analizar el estado de la visión en los niños de Edu- cación Primaria en España se confirma que existe in- fluencia de la visión en el rendimiento escolar, por lo que es importante detectar a tiempo los problemas visuales que pueden afectar a este rendimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz