¿POR QUÉ EL NIÑO SANO ES OBJETIVO EN LA VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE?
Moderador: Javier Álvarez Aldeán. Pediatra. Jefe de Servicio de Pediatría.
Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga
¿Por qué es importante iniciar con una vacuna atenuada la vacunación frente a la gripe en el niño?
Raúl Ortiz de Lejarazu. Jefe del Servicio de Microbiología e Inmunología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Cómo comunicar a los padres la importancia de la vacunación frente a la gripe en la infancia
Josep Marès Bermúdez. Director del Institut Pediàtric Marès-Riera. Blanes, Girona
Fluenz Tetra: la vacuna atenuada intranasal disponible
Ignacio Salamanca de la Cueva. Coordinador de la Unidad de Investigación del Grupo IHP de Pediatría. Sevilla
LAS VACUNAS, TE ACOMPAÑAN DESDE LAS PRIMERAS SONRISAS A LOS PRIMEROS BESOS
Moderador: Ignacio Salamanca de la Cueva. Coordinador de la Unidad
de Investigación del Grupo IHP de Pediatría. Sevilla
Ponentes:
María Garcés Sánchez. Pediatra. Centro de Salud Nazaret. Valencia. Investigadora adscrita al Área de Investigación en Vacunas. FISABIO
Pepe Serrano Marchuet. Pediatra. Equipo de Pediatría Territorial del Garraf. Barcelona
ROTACHEF: ACTUALIZACIÓN, COLABORACIÓN Y FICHA TÉCNICA: INGREDIENTES CLAVE EN LA PROTECCIÓN FRENTE A ROTAVIRUS
Ponentes:
Manuel Baca Cots. Responsable del Grupo Pediátrico Uncibay. Jefe Servicio de Pediatría. Hospital Quirónsalud. Málaga
Cynthia Crespo Mora. Pediatra. EAP Montclar. Sant Boi de Llobregat, Barcelona. Institut Català de la Salut. Miembro del Grupo de Vacunas de la SCP
Raúl Ayala Velasco. Enfermero. Centro de Salud Sardinero. Santander. Vocal de ANENVAC
EL DEBATE DE LAS VACUNAS: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y PROTECCIÓN COLECTIVA
Moderadora: Irene Rivero Calle. Pediatra. Sección de Pediatría Clínica, Infectológica y Traslacional, Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela, La Coruña. Grupo Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría (GENVIP)
Ponentes:
María Garcés Sánchez. Pediatra. Centro de Salud Nazaret. Valencia. Investigadora adscrita al Área de Investigación en Vacunas. FISABIO
Jesús Ruiz Contreras. Pediatra. Jefe del Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Profesor titular de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid
Irene Rivero Calle. Pediatra. Sección de Pediatría Clínica, Infectológica y Traslacional, Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela, La Coruña. Grupo Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría (GENVIP)
HABLEMOS DE NIÑOS, VRS Y MENINGITIS
Moderadora: María Garcés Sánchez. Pediatra. Centro de Salud Nazaret. Valencia. Investigadora adscrita al Área de Investigación
en Vacunas. FISABIO
Ponentes:
Octavio Ramilo. Pediatra. Enfermedades Infecciosas. Centro de Vacunas e Inmunidad. Instituto de Investigación. Nationwide Children’s Hospital. Columbus, Ohio. Estados Unidos
Ignacio Salamanca de la Cueva. Coordinador de la Unidad de Investigación del Grupo IHP de Pediatría. Sevilla
El acceso a los Contenidos de los simposios de las XIII Jornadas de vacunas AEP, por la naturaleza de los mismos, está restringido a Personal Médico exclusivamente. Si para el acceso a los Contenidos el Usuario debiera proceder a su registro, será responsable de aportar información veraz y lícita, acreditándose como Personal Sanitario y se compromete a no ceder su uso a terceros, ya sea temporal o permanente, ni a permitir su acceso a personas ajenas. Será responsabilidad del Usuario el acceso sin ser Personal Médico y/o la utilización de los Contenidos por cualquier tercero ilegítimo.
Los autores son los únicos responsables de las opiniones y del contenido, material, textos, imágenes y opiniones que emitan y/o utilicen en sus respectivos simposios durante las XII Jornadas de vacunas AEP y deberán respetar siempre los derechos de autor de terceras personas. La AEP no se hace responsable de nada de todo lo anterior ni comparte necesariamente las opiniones de los autores.