Para confirmar su acceso al congreso, en el mostrador de Acreditación, deberá leer y firmar el siguiente Formulario de Responsabilidad requerido por Normativa anti-Covid.
Desde la Organización, se han adoptado las medidas sanitarias necesarias para el desarrollo de la celebración de unas Jornadas presenciales con un plan de medidas específicas de prevención y protección frente al Covid19.
Se tendrán en cuenta los aforos de todas las zonas y salas, limitando los asistentes para mantener un correcto protocolo Covid, así como se realizarán circuitos para un correcto tránsito por dentro del Palacio y se tomarán las medidas necesarias para extremar la seguridad de los asistentes, todo ello para mantener las medidas sanitarias establecidas.
También se dispondrá de personal de control de accesos y botellas de solución hidroalcohólica para desinfección de manos.
Todos los asistentes tendrán que llevar mascarilla higiénica y cumplimentar el formulario de responsabilidad para poder acceder al Palacio, sede del 68 Congreso AEP, Palma de Mallorca 2022.
FORMULARIO DE RESPONSABILIDAD
Para realizar la ACREDITACIÓN de ACCESO al Congreso, debe cumplimentar este cuestionario/Declaración de Salud del 68 Congreso AEP, Palma de Mallorca 2022:
Por medio de la presente declaro que:
Entiendo y acepto que si se produce alguna de las 4 situaciones anteriores en el Congreso, se me puede denegar el acceso.
En caso de que se produzca alguna de las situaciones anteriores, me pondré en contacto con la Secretaría Técnica tan pronto como conozca dicha situación.
Los datos proporcionados serán custodiados por la AEP en las condiciones establecidas en la Ley de Protección 3/2018, de 5 de diciembre durante un periodo no inferior a 28 días, pudiendo únicamente compartir los mismos con las autoridades sanitarias competes a efectos de rastreo y seguimientos de contactos estrechos de infectados por Covid-19.
Esperamos que esta información te ayude a entender cómo haciendo uso de lo que se denominan “cookies”, podremos mejorar tu experiencia de navegación, adaptándo tus necesidades a nuestro entorno y además perfeccionar la funcionalidad de nuestra Web
Son pequeños archivos con texto de código que se almacenarán en el Navegador de Internet cada vez que visites nuestra Página Web
El uso de las cookies es fundamental para poder mejorar tu experiencia al navegar. Si no aceptaras el uso de las cookies nuestra web también funcionaría pero no podremos optimizar tu navegación y podría resultar un poco “incómoda” tu visita en nuestro entorno.
Al acceder a nuestra portada aparecerá una ventana emergente, con el texto legal requerido. Sólo tendrás que pulsar el botón “Aceptar”
Se trata de información para aportar algunos beneficios en la navegación. Unas son imprescindibles y se usan para tu identificación y acceso a las zonas restringidas. También se usan para el control del tráfico de todos los usuarios en el servidor donde se aloja nuestro entorno.
Algunas cookies las usamos para analizar el uso que vosotros haceis de nuestra Web y así mejorar nuestro servicio. Habrás otras para recordar detalles que harán más cómoda tu navegación (cómo el lenguaje usado por tu navegador, el tipo de dispositivo con el que visulizas nuestro entorno, etc)
Si, existen diferentes cookies dependiendo del grado de permanencia en el programa de navegación que use. Existen cookies que solo son usadas mientras el usuario visita nuestra Página Web y otras que se almacenan el la configuración de su navegador y son consultadas cada vez que el usuario visite de nuevo nuestra Web.
Depende del tipo, pero si existen cookies insertadas en nuestro entorno por empresas ajenas a nuestro servicio (por ejemplo; Google Analytics). Se usan en los carteles de publicidad mostrados en las Páginas Web de nuestros usuarios.
Las usamos para analizar, ofrecer y mejorar nuestros productos de diferentes formas. Y pueden pertenecer a una de las categorías a continuación detalladas.
1.- De identificación de acceso y seguridad: Denominadas cómo “estrictamente necesarias”, son técnicas y sirven para iniciar sesión en nuestro entorno y proteger la seguridad. Nos ayudan a evitar el correo masivo no deseado, maluso de terceros y cualquier actividad no admitida cómo regular en nuestras Condiciones de Uso. 2.- De Preferencias: Nos ayudan a detectar el idioma elegido en el sistema operativo del ordenador desde donde accedas y así ofrecerte la información en el idioma que uses habitualmente. También se detecta el país desde donde se navega y así se ajustan los contenidos de los anuncios según las legislaciones, idioma, etc. 3.- De análisis e investigación: para mejorar los resultados que podemos ofrecer en tu área de usuario, mejorando cada vez tu experiencia en nuestro entorno. 4.- De publicidad: Nos permiten analizar y perfeccionar los anuncios que ofrecemos para que encajen de la mejor forma posible con con criterios de su actividad y comportamiento en nuestro entorno.
Algunas son únicamente temporales y se almacenan en tu navegador únicamente el tiempo que dure tu visita en nuestro entorno. Estas nos ayudan a analizar la operatividad del entorno con todos los usuarios que accedeis al mismo tiempo a nuestra web.
Otras permanecen almacenadas en el espacio de cookies del ordenador (aunque abandondes la navegación), esperando a que vuelvas para facilitarte el acceso recondando algunos detalles o ofrecerte la prestación de algunos servicios que coincidan con lo que has estado visualizando últimamente.
Bien generaremos nosotros nuestras propias cookies para usarlas dentro de nuestro entorno O bien son cookies generadas por terceros hospedados en nuestro entorno. Nosotros solo permitimos cookies de terceros empleadas por un anuncio o un banner de publicidad incluido en nuestro entorno. También ofrecemos contadores de visitas que generan pequeñas cookies para poder ser operativo.
No es obligatorio pero aceptando su uso se navegará de un modo más cómodo y sencillo en nuestro entorno.
Por supuesto. Cada programa de navegación de tu ordenador ofrecen las opciones necesarias para desactivar estas cookies. Recuerda, que una vez desactivadas, podrías tener alguna ralentización en la navegación de nuestro entorno o algunas de las funciones no podrán ser ofrecidas.
Cada navegador de Internet tiene sus propias reglas de configuración.Te dejamos los enlaces a las instrucciones de cada uno de los más usados:
En el navegador Safari > ir a la opción “Preferencias”. En el apartado “Seguridad”, pulsa sobre el botón “ver Cookies” y elige la opción “Borrar todas” (puede que solo quieras borrar un grupo determinado, entonces seleccionalas y luego pulsa sobre “Borrar”). Lee el mensaje de confirmación y pulsa sobre el botón “Borrar” ….. ¡ Tus cookies ya han sido borradas ! Pulsa el botón “Hecho” y se cerrará el cuadro de dialogo abierto.
Pero si usas cualquier otro navegador de Internet, podrás encontrar en sus cuadros de la sección “ayuda” cómo gestionar estas cookies.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí.
© 2023 AEP Asociación Española de Pediatría · Aguirre 1, 1º izquierda · 28009 Madrid | Aviso legal | Contacto